martes, 8 de mayo de 2018

Ensayo sobre Clentamiento global.




CALENTAMIENTO GLOBAL       

En este ensayo vamos a hablar sobre el tema del “El calentamiento global” el cual explica el cambio climático que estamos atravesando a nivel mundial, interviniendo especialmente la mano humana que es un suicida de su propia especie, su propio hogar y su propio hábitat. Calentamiento global significa el aumento general en la temperatura media de la tierra, que causan cambios en los patrones del clima por todo el mundo. Últimamente hemos escuchado sobre el Calentamiento Global Climático, como Desequilibrio natural; pero no toda la gente toma conciencia del verdadero significado de estos conceptos o de que es toda la población humana la culpable de la autodestrucción. En esta actualidad ha provocado el deshielo del polo norte y con esto tenemos un total desequilibrio del ecosistema, trayendo consigo mismo consecuencias para todos los seres vivos que habitamos este planeta. Estos cambios de temperatura han sido muy drásticos y eso sin contar las muertes que han originado los fenómenos naturales más catastróficos de los últimos años. Si continúanos con esta desinformación y desinterés con respecto al temas que nos afectan a todos, esta es la única herencia que dejaremos a nuestros hijos, o posiblemente a nuestros nietos.

¿Qué es el Calentamiento global? Es un incremento de la temperatura media de la atmósfera debido a la actividad humana. La temperatura de la tierra está aumentando desde el año de 1840, da coincidencia con el inicio de la revolución industrial. Desde ese entonces el calentamiento ha sido continuo. El resultado del calentamiento global está provocando varios cambios en el clima de la Tierra o patrones meteorológicos

Pero, ¿Cuáles son las causas del calentamiento?: Normalmente se atribuye a la intervención antrópica en el planeta, su capacidad puede transformar el medio, pero no es claro como pudiera padecer. Debido a este calentamiento global la Antártida ha sufrido un alto porcentaje y se está derritiendo tan rápido porque lo estamos contaminando a nuestro planeta este no podría vivir por mucho tiempo. Gracias a la atmósfera de CO2 (bióxido de carbono) y de otros gases muy responsables del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la tierra es retenida en la atmósfera. Como resultado de esta retención de calor, la temperatura promedio sobre la superficie de la tierra alcanza unos 60º F, lo que es propicio para el desarrollo de la vida en el planeta. No obstante, como consecuencia de la quema de combustibles fósiles y de otras actividades humanas asociadas al proceso de industrialización, la concentración de estos gases en la atmósfera ha aumentado de forma considerable en los últimos años. Esto ha ocasionado que la atmósfera retenga más calor de lo debido, y es la causa de lo que hoy conocemos como el calentamiento o cambio climático global. La Antártida se deshiela cada vez más por el calentamiento global.

Se advierte de que, para el año 2040, la capa de hielo que cubre el Ártico puede haber desaparecido. Los científicos también esperan que caiga en el Ártico lluvia más intensamente durante el final del invierno y en la primavera.


Recientemente se observó, aumentos de temperaturas, en grandes porciones del hielo de la antártica que se han separado del resto de la masa polar, reduciendo a un tamaño del continente helado. Los modelos de circulación general con los que se estudian los fenómenos climáticos predicen que los cambios en los gases de invernadero y de los aerosoles pueden, en conjunto, ocasionar cambios regionales y globales en el clima y en las variables relacionadas con éste como son la temperatura, la precipitación, la humedad del suelo y el nivel del océano. El Calentamiento global y sus consecuencias El calentamiento global y su secuela inminente, el cambio climático, amenaza a la humanidad en su conjunto, pero sus efectos eran más letales para comunidades pobres y países en desarrollo. Científicos empiezan a documentar los efectos cambiantes de este clima que está causando a la población de plantas y animales. Clima Aumenta la temperatura de la tierra. A causa de la fusión del porciones del hielo polar, el nivel del mar sufrió un alza de 4-8 pulgadas durante el pasado siglo y se estima que habrá de continuar aumentando. Con esto se podrá tener un aumento en la intensidad y frecuencia de los huracanes y tormentas. Salud Un aumento de la temperatura de la superficie de la tierra traerá como consecuencia un aumento en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, las enfermedades infecciosas causadas por mosquitos, plagas tropicales y la deshidratación de vida al calor.  Calidad de aguas superficiales Decremento de los niveles de lagos lagunas y ríos a pesar del alto nivel de lluvias y su posible sequía, con esto se sufrirá una reducción en la productividad de energía. Calidad de aguas subterráneas El nivel freático (el nivel superior del agua en un acuífero) bajara debido a la evaporación. Al aumentar el nivel del mar el agua salada podría penetrar hacia los acuíferos costeros, haciendo que sus aguas se salinicen y no sean aptas para el consumo humano. ¿Se puede hacer algo? Claro que si se puede hacer algo para el cambio brusco del calentamiento global y dándoles propuestas para detener el cambio climático.

ALGUNAS SUGERENCIAS PARA DETENER EL CALENTAMIENTO GLOBAL

 • Ahorrar energía en todo el hogar.

 • Evita los aerosoles y solventes nocivos a la capa de ozono.

• Evita contaminar quemando o haciendo fuego.

 • Revisa diariamente tus hábitos de consumo.

• Viaja respetando el clima.

 • Limitar el consumo excesivo de agua.

• Utiliza carros híbridos.

• Adquirir productos con materiales reciclados.

• Emplear motores híbridos de gasolina y electricidad

• Crea consciencia y pasar la voz, a las demás personas que no estén enterados del tema.

He aquí se escribe algunos hábitos que se pueden cambiar para detener el cambio climático son:

 • Usar bolsas de plásticos biodegradables.

 • Separa la basura en plásticos, vidrio y papel y reciclarla.

• Consumir frutas y verduras que no utilicen insecticidas.

• Apagar los focos cuando no se necesitan.
 CONCLUSIÓN Durante todo este ensayo hemos observado cómo afecta el cambio climático a la humanidad, a los animales y plantas en la cual tenemos que ser conscientes de lo que nosotros mismos no estamos provocando. Antes de hacer el ensayo pensábamos que el calentamiento global solo conlleva lo que es el efecto invernadero y un agujero en la capa de ozono que es lo que normalmente nos enseñan en la escuela para ir al más tuve que analizar tema sobre el calentamiento global y analizamos, después hicimos una investigación. Y con todos lo antes señalado en este tema se debe hacer conciencia de los daños que se le están ocasionando al planeta Tierra y a lo que vivimos en él y con esto queremos incentivar a la sociedad, a la comunidad para tenga una cultura de respeto sobre el medio ambiente y así evitar las consecuencias que hoy en día estamos recibiendo en estos tiempos de una manera muy preocupante que causan graves y grandes riesgos de vida y de sobrevivencia para la humanidad. No debemos seguir descartando que un futuro, la posibilidad de seguir cuidando nuestro planeta en el lugar y espacio que ocupamos y así seguir apreciando lo maravilloso que es nuestro planeta y lo bello que son sus paisajes. Y tenemos que promover valores y el respeto al planeta ya que es el hogar. Si el fenómeno se repite, se habla de oscilación periódica. Acuíferos: representa una fracción importante de la masa de agua presente en los continentes, y se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra. Biodegradable: es el producto o sustancia que puede descomponerse en los elementos químicos que lo conforman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales.